Último día

Mañana sí que sí.

Animalísimos, estoy muy contento que me tocó enviarles este correo hoy. Mañana es el último día de marzo (día 59 del mes dicen algunos), pero más importante aún, es el último día del trimestre.

El año pasado empecé a organizarme personalmente en base a trimestres y no volveré atrás.

La misión de este correo es darte lo justo y necesario para que te sumes. Así, cuando tengas un tiempo libre vas a meterle ganas a ese proyecto que normalmente pasa al olvido.

Definiendo rocas

Probablemente alguna vez te apreció un video de este estilo:

Experimento ideal para entretener niños sin pantallas

La historia es la siguiente. Como persona tienes un frasco y una serie de cosas que meter en el. Rocas grandes, piedras medianas, y arena. En un primer intento, la persona del video mete la arena, después las piedras, y al final las rocas. El problema es que las rocas no entran en el frasco. Una, quizás, pero no todas.

En cambio, si partes por las rocas, luego las piedras y terminas con la arena, entra todo. La metáfora es que el frasco es nuestra vida, las rocas lo importante, las piedras lo medianamente importante, y la arena las weás.

Nunca pesqué tanto este video y sus enseñanzas hasta leer el libro Traction. Ahí hablaban de elegir tus “rocas”, es decir, tus prioridades. La gracia es que esas rocas cambian por trimestre. En el libro nos recomiendan a elegir entre 3 y 7 rocas.

El primer trimestre que probé este método, hice 1/6. Pésimo, pero aprendí. Este trimestre logré 4 de mis 6 rocas. Ojo, que no se trata de hacerlas todas (incentiva a elegir rocas fáciles), sino que apuntar a un 80% de completitud.

Antes de que elijas las tuyas, y para evitar verguenzas como la que pasé en mi primer intento, te comparto otro consejo típico, las metas SMART.

  • Specific - Específicas

  • Measureable - Medibles

  • Achievable - Alcanzables

  • Relevant - Relevantes

  • Time-bound - Con un tiempo definido

Cuando llegues a fines de junio, tienes que saber claramente si cumpliste la roca o no (crecer en redes sociales no es una meta). Otra cosa que he aprendido es tratar de no depender demasiado del resto. Lanzar un producto puede ser una roca, pero puedes fallar por algo que no tiene nada que ver contigo.

Te dejo un par de preguntas para ayudarte en el proceso creativo.

  • ¿Qué proyecto en la pega tiene gran potencial de crecimiento?

  • ¿Qué hábito te gustaría implementar en tu vida personal?

  • ¿Qué característica como persona te gustaría incluir?

  • ¿Dónde te gustaría estar en 1 año? ¿Qué te acerca a esa meta?

  • ¿Qué proyecto has pospuesto por varios meses o años?

Escribiendo el newsletter se me ocurrió incluir algo nuevo. Inspirado en nuestro mentor Charlie Munger, vamos a invertir el objetivo, y vamos a pensar en una anti-roca (¿papel?). Algo que queremos evitar a toda costa, por ejemplo, pasar más de 100 horas en horas en Instagram.

Ahora sí, te invito a abrir tu editor de texto de preferencia (a estas alturas quizás lo mejor es hacerlo en ChatGPT u otra IA) y elegir tus rocas del trimestre.

No se acaba mañana

Lo más importante de definir mis rocas es mirarlas cada cierto tiempo. En mi caso, tengo una “revisión semanal” en mi calendario, donde lo primero que hago es revisar las rocas y escribir un par de párrafos de cómo avancé en la semana hacia ellas.

No se me ocurrió, es exactamente lo que dicen en Traction. Si no estás constantemente recordando tus prioridades, se te olvidan. Además, aparecen proyectos nuevos que te llaman la atención.

Esta es la excusa perfecta para decir “ahora no, pero quizás para el próximo trimestre”.

Así que mañana prepárense un buen café, bloqueen una hora en el calendario, pongan play a una lista de Spotify, y piensen en los tres meses que vienen. Los acompaño a la distancia.

No me llamen