¿Hay que invertir en la era Trump?

“¿Qué va a pasar con Trump?, ¿No será mejor esperar para invertir?”

Son las preguntas típicas que me están haciendo amigos y clientes por estos días. Y cómo no, si los titulares sobre tarifas para acá y para allá nos están comiendo la cabeza a todos.

Es más, hasta yo tuve que recurrir a mis psicólogos financieros en DVA.

Gracias Dodido querido

Lo único bueno, es que parte de esta película ya la vimos hace unos años atrás cuando Donald Trump fue presidente de Estados Unidos por primera vez.

¿El resultado?

El de la vez pasada lo conocemos. Amenazas, peleas y volatilidad temporal. Sin embargo, los mercados accionarios siguieron su rumbo alcista de largo plazo gracias a empresas con negocios rentables.

¿Qué pasará esta vez?

Nadie lo sabe y por lo único que apostaría es a que la estrategia de “negociación” no cambiará.

Movidito el año eh

La verdad es que ni tanto. Dato mata relato y el indicador de volatilidad sigue muy bajo

Fuente: Google

La realidad en mi cabeza solo se ha alterado por la prensa y DeepSeek. 

La caída grande que vivimos desde el máximo de diciembre 2024 hasta el 10 de enero de este año fue de solo 4,3%. Algo completamente normal y que, como inversionistas de largo plazo, no nos debería llamar la atención.

Fuente: Yahoo Finance

Si no somos capaces de tolerar estos niveles de volatilidad, ¿qué será de nosotros cuando llegue una corrección que se parezca a la del 2000 (-49%), 2008 (-57%) o 2019 (-34%)?

Mejor preocúpate de esto

Tu atención y energía son finitas. Lamentablemente los humanos no podemos hacer todo lo que nos gustaría y estamos forzados a elegir. Lo importante es hacerlo bien.

Por el lado de tus inversiones, este puede ser un tremendo momento para ajustar. No por especular, sino que por conocimiento propio.

Si estás demasiado incomodo con lo que está pasando, y te cuesta dejar de cuestionar tu portafolio, es probable que debas ajustar tu posición estructural o “Asset Allocation” como le diríamos en inversiones solo para hacerlo sonar más complejo y sofisticado.

La verdadera ayuda de mi trabajo como asesor de inversión no viene por decirte cuál es el mejor momento para comprar y vender. Si tuviese esa habilidad probablemente estaría en Hawaii guardando el secreto. Mi valor viene por otro lado mucho más simple:

1. Ayudarte a armar bien ese portafolio estructural.

2. Ayudarte a mantener la convicción en los momentos difíciles (psicólogo financiero).

Después de hacer esto, y ayudarte a “apagar el ruido”, debería empujarte a que dediques tu tiempo a la mejora continua y a disfrutar ese proceso.

El capítulo que grabó Pablito está espectacular para darse cuenta que ahí está la madre del cordero. Por lo que mejor te recomiendo dejar de leer de Trump y escuchar más a los Animales Financieros 👇🏼