- Newsletter Animales Financieros
- Posts
- ¿Por qué hacemos todo esto?
¿Por qué hacemos todo esto?
Termina una semana intensa, en el mejor de los sentidos.
Pensé en un principio en escribir sobre lo que fue la semana animal, las actividades y las ideas futuras. Pero las mismas conversaciones con ustedes me llevaron a algo más profundo.
¿Por qué nos sigues?
En el taller del viernes nos hicieron una crítica: “Hay otros que crecen más que ustedes porque se notan más convencidos”. Quizás no queremos ser los más grandes.
El año pasado jugamos el juego de Instagram unos buenos meses. Es brutal.
Dedicas horas a pensar en guiones, aprender de cámaras, iluminación, encontrar fondos bonitos, repetir tomas, grabar todo de nuevo porque el autofoco estaba apagado, editar, pensar en un texto que acompañe el video, publicar y…ver que a nadie le importó. Da lo mismo, vamos de nuevo.
Pegamos un par de virales que nos llevaron desde 8 mil de seguidores a más de 25 mil.
Ese número nos abrió puertas. Nos invitaron a colaboraciones, nos ofrecieron auspicios, invitados aceptaron venir a conversar con nosotros, y alguno de esos seguidores probablemente terminó escuchándonos semana a semana.
Pero paramos.
Paramos por varios motivos. Solo puedo hablar por mí (Francisco lo podrá contar en alguna otra edición), pero paré por:
Enfocarme en mejorar las planificaciones financieras. La diferencia entre mis planes de abril y diciembre son abismales
Generar un canal participativo. Hoy, la comunidad de Whatsapp tiene más de 1.200 participantes (me encanta la idea de tener 1000 True Fans)
Escribir un libro, ya está casi
Me aburrí de buscar viralidad. Nuestros mejores reels partían por una premisa polémica: “En la universidad no me enseñaron nada”, “Steve Jobs era un sinvergüenza”. ¿Quiero hacer el mejor hook posible? Terminaríamos como noticiero.
Todas las semanas peleo conmigo mismo por usar menos Instagram. Publicar contenido y buscar seguidores choca con esa pelea y me suena un poco hipócrita
Estamos buscando la vuelta para volver a Instagram y aprovechar esos beneficios (encontrar más animales que piensan como nosotros), sin pagar un costo tan alto.
Encontramos algo
Si han escuchado el podcast los últimos meses me imagino que notaron el nuevo lema: Tranquilidad Financiera y Crecimiento Exponencial. Cada vez que lo digo me gusta más.
Tranquilidad Financiera (TF)
Ya te sabes de memoria la libertad financiera. Apuntemos al momento en que nuestras inversiones pagan nuestro estilo de vida. Pequeño detalle, ese número es gigante. Perseguirla puede tomar años y significar sacrificios que desconocemos.
La TF, en cambio, es más fácil. Generar ingresos, ahorrar algo, invertirlo, hacerlo un hábito y esperar. Si hacemos eso la plata probablemente dejará de ser tema. Todo mientras avanzamos hacia nuestras metas.
Las Reglas del Juego son nuestro mejor mapa hacia la TF. Es un juego que creemos que está bastante resuelto. Podemos hilar fino al elegir nuestro portafolio, pero el resto de los pasos nos dan el 80% que de verdad importa en el camino.
Si las reglitas no son suficientes, es porque tenemos que generar más.
Crecimiento Exponencial
El complemento perfecto, el juego infinito.
Viene de Darwin, pero lo leí el año pasado de Ray Dalio y de Charlie Munger. El secreto está en constantemente estar buscando alguna forma de mejorar. Ya sea en nuestro trabajo, en nuestras relaciones o con nuestro cuerpo.
Como dijo Andy Dufresne en la mejor película según IMDB: “Get busy living, or get busy dying”.
Si nos dejamos estar, cagamos. Si mantenemos el rumbo, la disciplina, creceremos.
Lo vivimos en carne propia. El podcast los primeros dos años fue pura inversión. Hoy vemos cada semana una nueva puerta que se abre gracias a él.
El 2019 retomé el hábito de la lectura. Los primeros tres años nada cambió mucho en mi vida. Hoy, veo como los puntos se empiezan a conectar, y mi biblioteca de modelos mentales crece con cada página.
Y aquí es donde yo veo la oportunidad para ti. En un mundo digital donde nos están ofreciendo siempre el “hack” o el camino corto, te invito al camino largo. Lee más libros, aprende un nuevo idioma, haz más ejercicio.
No va a pasar nada los primeros meses, o incluso años. Pero si sigues con nosotros el 2027, estoy mega confiado que vas a haber cambiado el rumbo de tu vida.
Hacia adelante
Primero, armaré algunos videos para que puedan conocer lo que fueron las actividades de esta semana. Haremos más. Atentos al Instagram (há).
Segundo, gracias a los y las que se atrevieron a ir. Estas interacciones me dan un impulso que no tengo en EEUU. ¿Dónde más voy a conversar de educar hijos sin pantallas y aprender a dar una buena entrevista?
Tercero, hora de trabajar. Estamos dándole vueltas a la mejor forma de acompañarlos en su crecimiento exponencialento.
Un abrazo animalezco.
PD. Por mientras, les dejo algunas fotos de los eventos.

La teacher Fran Booster sacó tremendas preguntas in english.

Esto es lo más que nos desordenamos, sin contar la ida a Centroparque.

Un par de valientes apañaron a juntarnos a trabajar. Gracias Andrés por prestar la oficina.

Si hacen zoom pueden ver las crisis existenciales siendo escritas en el papel.

Cerramos con una deliciosa Blue Pera.