- Newsletter Animales Financieros
- Posts
- Pequeños experimentos
Pequeños experimentos
No más OKRs

El viernes empecé mi último experimento: 30 videos cortos en 30 días compartiendo mis libros financieros favoritos.
Este año, he jugado con:
Un mes sin alcohol, café ni chocolate (durísimo)
Desafío flexiones diarias (promedié 300)
Un mes colgándome 6 minutos al día (logré colgarme 2 minutos de corrido)
Instaurar una rutina mañanera (leer, meditar, caminar)
Había algo en esta estructura de probar algo por un tiempo definido que me llamó la atención.
Esta semana leí el libro “Tiny Experiments” de Anne-Laure Le Cunff. Anne-Laure (Anita de aquí en adelante para no acalambrar mis dedos), tiene un blog que he leído hace años: Ness Labs. El nombre “Ness” viene por el “estado de las cosas”. Mindfulness, awareness. Apunta a generar creatividad.
De hecho esa es la base del libro de Anita, de su comunidad y su filosofía. Persigue tu curiosidad. Como se podrán imaginar, me encantó el libro. Les dejo un par de consejos para que hagan sus propios experimentos (aprovechen el cambio de mes).
Por qué experimentar
Vivir en base a experimentos es el reemplazo a vivir en base a objetivos. Los objetivos tienen una naturaleza lineal. Avanzamos hacia ellos. Llegamos. Nos hacen sentir que la vida que queremos está al otro lado de la línea de la meta. Pero cuando llegamos, en el mejor de los casos tenemos una sensación genial por un par de horas, en el peor de los casos no sentimos nada.
En cambio, los experimentos nos invitan a pensar como científicos. Hay algo que nos llama la atención y queremos explorar. Vamos a tomar notas, poner nuestras hipótesis a prueba y después reaccionar dependiendo del resultado.
Cómo experimentar
Lo clave es que tenga una acción y una fecha límite. Anita habla de pactos.
Voy a ___acción____ por _____tiempo______
Tiene que ser muy evidente si cumpliste el pacto o no. Revisando mis experimentos de arriba:
Voy a publicar 30 videos cortos en 30 días
Voy a evitar el alcohol, café y chocolates por 30 días
Voy a hacer 100 flexiones diarias por 30 días
Voy a colgarme 6 miuntos al día por 30 días
Voy a levantarme a las 7 y hacer mi rutina mañanera por 10 días (lo terminé alargando)
Estaba un poco sesgado en los 30 días, pero Anita expandió mi cerebro a tres opciones temporales.
Si es algo que quiero probar por primera vez para ver si me gusta, 10 días
Si es un hábito que quiero ver si meto en mi vida de forma más permanente, 30 días
Si es una acción que quiero hacer pieza clave de mi vida, 100 días
Cuando empezó a escribir, Anita hizo un pacto de esta última categoría: 100 artículos en 100 días.
Cerca de 130.000 personas leyeron sus artículos y armó un newsletter que llegó a 6.000 personas (el actual ya tiene más de 100.000).
Pero estas métricas (que estamos tan acostumbrados a leer y celebrar) no importan. Lo que importó es que se cumplió a si misma. Se dio cuenta que escribir era algo que realmente le gustaba. Que lo que tenía en su cerebro era valioso para otras personas. Probó su hipótesis.
Les dejo el link del libro, muy muy bueno.
Y obviamente, pido su apoyo en el experimento de los libros. Estoy contento con la lista que armé, hay varios “tapados” y si logro que al menos una persona compre uno de esos libros siento que ya es tiempo bien invertido.
Contenido de la semana
Hablando de YouTube, publicamos un video analizando una carta de renuncia tan buena que se estudia en programas de MBA. (Youtube)
Jordan Peele (director y escritor de Get Out entre otras peliculazas) hablando de su proceso creativo (Youtube)
Pedí libros en LinkedIn, y un profesor me compartió una lista de libros que le recomendaron en su MBA de Harvard (Notion)