Estrechez de dinero

Jorge González, el vocalista de Los Prisioneros, sufrió de estrés financiero sin saberlo.

El tipo me cayó mal toda la vida por puro prejuicio. Sin embargo, después de escuchar su vida en el podcast “Necesito poder respirar”, lo aprendí a querer.

Mi reivindicación amorosa llegó acompañada de angustia y ansiedad. Me hubiese encantado que la comunidad de los Animales Financieros hubiese existido hace 30 años para haberlo podido ayudar. Quizás con ese apoyo hubiese podido ser feliz desde mucho antes.

Es muy difícil no prejuzgar a González. Por lo tanto, te pido dejar de lado por un rato la política y sus formas.

Musicalmente es difícil no encontrarlo un genio. A punta de letras y energía, hizo una lectura social certera y conectó con las personas como pocos.

Lo lamentable fue que sus expectativas y su bajo nivel de educación financiera, fueron los protagonistas de una historia que debería haber terminado mucho mejor.

A pesar del éxito de la banda, nunca ganaron plata. Vendían muchas entradas y discos, pero los costos de producción siempre terminaron siendo superiores a los ingresos. Algo que pareciera ser fácil de resolver, no termina siendo tan simple si no le metes cabeza a los números, para al menos, cuestionar las decisiones que se están tomando.

Para peor, no se conformaban con su éxito propio. La banda quería tener éxito como el de Cerati y las bandas de rock argentinas, algo que nunca llegó.

“La felicidad es la diferencia entre la
realidad y las expectativas”

Al parecer lo dijeron muchas personas

“Yo siempre me siento feliz, ¿sabes por qué?
Porque no tengo muchas expectativas”

Shakespeare

Paso a paso

“Tu vida financiera se ordena paso a paso tomando las decisiones en el orden correcto”.

Eso es lo que le digo a los que me piden ayuda con su dinero y es lo mismo que le hubiese dicho a Jorge si esta comunidad hubiese existido 30 años atrás.

Le habría contado de “Las Reglas del juego del Dinero” y de los aspectos relevantes para alcanzar la tranquilidad financiera. Sin embargo, me hubiese quedado corto en algo.

Según nuestro mentor Fernando Gómez, alcanzar “La Tranquilidad Financiera” supone de transitar 5 etapas:

  1. Generar

  2. Ahorrar

  3. Hacerlo un hábito

  4. Invertir

  5. Diversificar

Hoy creo que debemos sumarle una sexta. La de “no compararse”.

¿Voy mejor que la gente de mi edad?

Esa fue la pregunta que me hizo un amigo el domingo pasado a la que le respondí:

“No te preocupes del resto. Arma tu plan y cúmplelo. No gastes energía en compararte con otro, ya que la carrera financiera es individual”.

Creo que de alguna manera mi cabeza ya había procesado que las expectativas pueden matar la felicidad de cualquier realidad.

¿De qué sirve la plata si no vamos a poder ser felices? Mi visión es que de muy poco.

Por eso hay que buscar el orden financiero y la felicidad de manera individual. Alejados de las mentiras que nos venden en Instagram y preguntándonos constantemente qué queremos de la vida para ocuparnos de armar y revisar un plan que nos ayude a lograrlo.

Te recomiendo escuchar el podcast. Quizás además de reconciliarte con uno de los músicos más importantes de la historia de Chile, también te sirva para reflexionar sobre tus finanzas y tu felicidad.