- Newsletter Animales Financieros
- Posts
- ¿Cantó Gardel?
¿Cantó Gardel?
Otra vez se me cayó el carnet, lo sé. Pero qué linda analogía para ese momento del mes en que todo se siente tan bien, al menos, por un rato.
De la felicidad a la ansiedad
Qué difícil es transitar desde la tranquilidad de ver tu cuenta corriente con dinero, a ver como este se esfuma por tener que pagar el arriendo, las cuentas y la tarjeta de crédito.
“La ley de la vida”, dirán algunos. “El orden equivocado”, dirán otros.
Yo se que todo está caro y que llegar a fin de mes es complejo. No lo digo solo por lo que creo, sino por lo que los números están evidenciando.
Hace unas semanas salió esta encuesta en la que le preguntaban a las personas: “con qué frase te identificas más”.

Fuenta: Activa, Pulso Ciudadano Septiembre 2024.
El problema es muy complejo como para una columna de newsletter de domingo. Sin embargo, yo me voy a enfocar en que el escenario tiene al menos dos dimensiones:
1. La inercia
2. El orden en el que hacemos las cosas
Partamos por definir “Inercia”.
Se denomina inercia a la resistencia que oponen
los cuerpos a modificar su estado de movimiento
o de quietud. Lo anterior, ya sea para alterar su
velocidad, su rumbo o para detenerse.
¿Hace cuánto no analizas una a una tus compras del mes para ver si estás gastando tu dinero en cosas que te hacen feliz?
¿Hace cuánto no haces un parón financiero para analizar cuál es tu presupuesto diario?
¿Hace cuánto no te detienes a ver si con lo que estás ahorrando vas a poder financiar tu vida cuando seas viejo?
No quiero seguir con las preguntas, pero creo que se entiende el punto. El mundo pareciera girar tan aceleradamente que a veces creemos que no tenemos tiempo para hacernos estos cuestionamientos. Acá es cuando a mis amigos les recomiendo ir al celular para que vean todo el tiempo que están perdiendo en Instagram y Whatsapp.
Sí tenemos tiempo, solo que a veces no lo usamos en prestarle atención a lo que realmente importa.
La importancia del orden
Si nos conoces, sabrás que no somos muy amigos de los presupuestos que prometen ordenarte. El esfuerzo es demasiado grande para hacerlo mes a mes y esto te puede llevar a que abandones esta tarea. Creemos que es muy riesgoso que tus finanzas dependan de algo que es muy probable que dejes de hacer.
Ahora, esto no quiere decir que sí creamos que los presupuestos pueden ser muy necesarios en ciertos momentos. Es más, pueden jugar un rol fundamental en ayudarnos a salir de la inercia y tomar conciencia de lo que estamos haciendo. Los que tomaron el “Hakuna tu plata” podrán dar fe.
La buena noticia es que salir de la inercia es lo más complejo. Lo que viene después es mucho más simple.
La receta del éxito depende de cumplir reglas
Como nos dimos cuenta que casi nadie conocía “Las Reglas del Juego del Dinero”, hicimos un capítulo para que todo el mundo supiera qué hacer con su próxima luca (o dólar por si no hablas chilensis).
En él hablamos sobre la importancia de pagarse a uno primero, la relevancia de los seguros para no quebrar en el camino y la optimización de tu portafolio de inversión. El tema pegó tanto que hasta nos han invitado a universidades, radios y otros podcast a hablar sobre esto.
Y si bien, un capítulo puede ayudar mucho, decidimos que un tema tan clave para la vida debía ser abordado con mayor profundidad.
Llevamos mucho tiempo esperando este momento. Si bien ya habíamos comentado algunas cosas y te habíamos pedido feedback, ¡muchas gracias por participar en el proceso!, desde hoy será oficial.
Hemos dedicado gran parte de nuestros aprendizajes a hacer algo que sirva para siempre. Por eso, con mucha alegría anunciamos que lanzamos nuestro curso “Las Reglas del Juego del Dinero”.
En este te ayudaremos a aprovechar toda esa plata gratis que anda dando vueltas, a que aprendas a preparar tu futuro y a que tengas claro qué hacer cuando recibas tu próximo sueldo.
Con 15 videos, 12 documentos de apoyo, y un bonus sorpresa, te daremos el camino para que nunca más te preguntes si estás haciendo lo correcto.
Como decimos siempre, el mejor momento para partir fue ayer. El segundo mejor es hoy.
Un abrazo.
PD: Creemos que hay tanto valor en el curso que tomamos una política arriesgada. Si no te gusta, te devolvemos el dinero✌🏼