- Newsletter Animales Financieros
- Posts
- Benditos hábitos
Benditos hábitos

Antes de ir al newsletter, les recuerdo que hoy se vence el cupón ANIMALES para que tengan $10.000 de descuento en el curso de IA.
Estoy muy feliz con el recibimiento del curso, y he estado ajustando un par de cosas según sus comentarios. Las tres secciones del curso son:
Cambia el switch - Empieza a usar alguna herramienta hoy
Haz algo - La mejor forma de aprender es haciendo
Mantente al día - Cómo dejar de sentirte atrasado con la tecnología
Condensé el contenido en un poco más de dos horas. Ya está todo grabado y a un click de distancia. Para cada sección agregué un accionable y anoche habilité un lugar donde puedan compartir sus creaciones robóticas. ¡Nos vemos dentro!
La semana pasada Francisco les contó los problemas internos que estaba sufriendo últimamente. Cuando lo leí me reí porque pensé “estoy absolutamente en el otro extremo que mi socio”.
El último mes me he sentido increíble. Desde lo laboral, personal, físico, psicológico, todo. Les quiero contar qué he estado haciendo diferente.
Todo partió con una epifanía en la trotadora.
Energía
En algún lado leí que un buen ejercicio de domingo es salir a trotar modo relajado. “Zona 2”, dicen los expertos. En teoría es ser capaz de mantener una conversación mientras corres. En mi caso, voy raja.
La distancia más larga que había corrido en mi vida eran 10 kilómetros. El 2011 corrí con mi hermana, y después con la Isi nos inscribimos en la corrida Rock and Roll de Santiago el 2018.
El domingo pasado corrí 11k. Lo que me llamó la atención es que cuando llegué a mi meta auto-impuesta, me sentía increíble. Podría haber seguido un buen rato más. ¿Qué estaba haciendo distinto?
Mi primera respuesta fue: empecé a tomar creatina. En la comunidad de Vida Sana animal la habían mencionado al menos 10 veces, y después de un pedazo de podcast que enviaron me convencí y empecé.
Me quedé pensando en el efecto que esa comunidad de WhatsApp está teniendo en mi día a día. También estoy tomando magnesio en las noches, pero más importante aún, estoy haciendo ejercicio religiosamente. Pregúntenle a mi Strava:

Otro tip psicológico, meterle lunes y martes para ganar la semana
Llegué al punto en el que si no hago ejercicio, mi cuerpo me lo pide. Si hago ejercicio en la mañana, las endorfinas hacen que me sienta bien el resto del día. Olvídense del porcentaje de grasa corporal o la báscula, el ejercicio te da energía.
Atención
Necesitaba cambiar mi computador. Editar el podcast en mi Macbook Air del 2020 estaba siendo cada vez más lento. Hace un par de semanas hice el cambio y compré un Mac Mini.
Más allá del placer de que todo ande más rápido, sin querer hice algo clave: partí con el computador desde cero.
En mi computador antiguo, tenía varias mañas incrustadas. Si abro una nueva pestaña y aprieto la “i”, se me auto-completa “Instagram”. Si aprieto “L”, se abre LinkedIn.
Sin darme cuenta, en un momento de distracción en mi nuevo computador hice el gesto típico. “Control + T”, “i”, “Enter”. No se abrió Instagram, se abrió una búsqueda de Google a la letra “i”. Me sugirió escuchar una canción de Kendrick Lamar con ese nombre.

A la tercera vez que me apareció la canción de Kendrick me di cuenta de lo dañino que estaba siendo conmigo mismo. Me impuse una regla, en ese computador no se usa Instagram, LinkedIn, ni nada que me distraiga. Corté el hábito de raíz.
Algo muy parecido es lo que venía haciendo con mi teléfono. No les voy a decir acá que tenemos un problema social con el teléfono, ya todos lo sabemos.
He pasado por mil intentos de salir del vicio. El que me funcionó es una App que se llama Steppin (gratis, que compartieron en el grupo de Productividad). Si no sales a caminar, no tienes acceso a redes sociales.
Yo salgo harto a caminar, así que si quisiera podría estar horas scrolleando por Instagram, pero la App me demostró otro patrón de hábito escondido. Me gustaba ver Instagram en la mañana. Como en la mañana no he salido a caminar, las Apps están bloqueadas. Mal hábito evitado.
Menos RRSS = Más tiempo para otras cosas.
Producción
Estoy con más energía y con más tiempo. Ese tiempo de redes sociales se redirigió a libros y a Youtube. Los libros me llenan de ideas, y Youtube me ayuda a llevarlas a la práctica.
Hasta hace poco esto significaba que Francisco recibía 2-3 audios por semana con ideas mías para cosas que podemos hacer. Pero una idea así de temprana se pierde fácilmente. Es difícil que Francisco se imaginara exactamente lo que yo estaba pensando.
De hecho en la era de Steve Jobs, Apple tenía una cultura de “demos”. Si querías proponerle algo a tu jefe no le mostrabas una presentación, sino que lo mostrabas de una forma funcional.
Mostrar demos es mucho más eficiente porque puedes traspasar mucho más tu idea al mundo real. Los colores, las secciones, las interacciones.
Bueno, ahora Francisco no recibe audios míos, recibe páginas web. Gracias a la explosión de los últimos meses de IA, se me hace más fácil armar una página web que una presentación.
Por ejemplo, hablamos de armar una calculadora de “cuánto debería ahorrar en APV”. Armé una versión 1.0 en menos de dos horas usando Cursor. Grabé el proceso y lo subiré pronto al curso de IA.

Comunicación
Hay un valor gigante en compartir las ideas. Imaginen el ejemplo de arriba pero elevado al cubo. No puedo decir más por ahora, espero pronto compartirles lo que siento que ha sido mi mejor trabajo en los últimos meses.
El trabajo es bueno no gracias a mí. Es gracias a que lo estoy haciendo con la mejor diseñadora y el mejor programador de Chile. Qué tan rápido avancemos depende de qué tan bien nos comunicamos.
En los últimos años lo he visto en muchísimas otras ocasiones:
Escribir un newsletter me sacó de mi rol de analista y del Excel
Hablar en un podcast nos abrió la puerta a conectar con cientos de personas (ya vamos en el capítulo 140)
Hablar bien frente a una cámara nos llevó a crecer nuestro alcance a miles, y crear una comunidad interactiva
Escribir buenos correos me abrió la puerta a trabajar en EEUU
Vivimos en sociedad. Si no sabes comunicar bien, estás avanzando con el freno de mano puesto.
Todo esto que les escribo me cayó de golpe entre el kilómetro 10 y 11 de la trotadora. Energía → Atención → Producción → Comunicación
Llevo sin querer meses aplicando esta filosofía, y estoy viendo los resultados. Siento que el siguiente paso es ordenar un poco más esta estructura y compartirla para que podamos acompañarlos y empujarnos en sus propios caminos.
Hay un pequeño grupo de ustedes que se ha acercado más a nosotros. Nos escriben por interno por WhatsApp, participan de los eventos que organizamos y un par de cosas más. Cambiaré los nombres, pero en las últimas semanas:
Felipe lanzó su marca personal en RRSS
Cristóbal dejó de atender como dependiente y abrió su propia consulta
Cristina se cambió de pega…a Google
No creo que esos cambios hayan sido gracias a nosotros, pero algo aportamos. Nos han llegado varios mensajes agradeciendo lo que hacemos, y cómo los hemos ayudado a ver el mundo de una manera diferente.
Me encantaría fomentar más de estos cambios a futuro, cambios positivos, cambios lentos, cambios exponenciales.
Atentos.
Buen domingo queridísimos.